jueves, 21 de abril de 2011

Repostería


La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres dulces como bizcochos, tartas o tortas. También se conoce como "repostería", "confitería" o "pastelería" a un establecimiento donde se venden dichos postres.

http://es.wikipedia.org/wiki/Reposter%C3%ADa

http://www.lavidaencasa.com/RECETARIO/Categorias/Subcategorias/reposteriacakes.htm

domingo, 10 de abril de 2011

viernes, 25 de marzo de 2011

Estilo y valoración musical de Mozart

Estilo y valoración musical
Sinfonía n.º 40


Mozart aparece hoy como uno de los más grandes genios musicales de la historia. Fue excelente pianista, organista, violinista y director y destacaba por sus improvisaciones, que solía realizar en sus conciertos y recitales.





viernes, 11 de marzo de 2011

Carnaval de Cádiz


Este es el tipo más popular en el canaval de Cádiz de 2011, después, claro está del primer premio de chirigotas "Los Joaquín Pamplinas de la Plaza Mina"

martes, 8 de marzo de 2011

El piano

El piano (derivado del italiano piano, que significa "suave", originalmente "pianoforte" haciendo referencia a sus matices suave y fuerte) es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado, de cuerdas repercutidas por el sistema de clasificación tradicional y según la clasificación de Hornbostel-Sachs, el piano es un cordófono suave. El músico que toca el piano recibe el nombre de pianista.
Está compuesto por una caja de resonancia, a la que se ha agregado un teclado, mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con macillos forrados de fieltro produciendo el sonido. Las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que los amplifica. Está formado por un arpa cromática de cuerdas múltiples, accionada por un mecanismo de percusión indirecta, a la que se le han añadido apagadores. Fue inventado en torno al año 1700 por el paduano Bartolomeo Crisfori. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como la cítara, el monocordio, el dulcémele, el clavicordio y el clavecín.
A lo largo de la historia han existido diferentes tipos de pianos, pero los más comunes son el piano de cola y el piano vertical o de pared. La afinación del piano es un factor primordial en la acústica del instrumento y se realiza modificando la tensión de las cuerdas de manera que éstas vibren en las frecuencias adecuadas.
En la música occidental, el piano se puede utilizar para la interpretación solista, para la música de cámara, para el acompañamiento, para ayudar a componer y para ensayar. Las primeras composiciones específicas para este instrumento surgieron alrededor del año 1732; entre ellas destacan las 12 sonatas para piano de Lodovico Giustini tituladas Sonate da cimbalo di piano e forte detto volgarmente di martelletti. Desde entonces, muchos han sido los compositores que han realizado obras para piano y en muchos casos esos mismos compositores han sido pianistas. Destacan figuras como Fréderic Chopin, Franz Liszt, Wolfgang Amadeus Mozart o Ludwig Beethoven. Fue el instrumento representativo del romanticismo musical y ha tenido un papel relevante en la sociedad, especialmente entre las clases más acomodadas de los siglos XVIII y XIX. Es un instrumento destacado en la música jazz.

lunes, 21 de febrero de 2011

La trilogía de Indiana Jones

Artículo destacado actualmente en la portada
Harrison Ford caracterizado de Indiana Jones.

Indiana Jones y la última cruzada (titulada Indiana Jones and the Last Crusade en su idioma original) es una película estadounidense de aventuras dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1989 y producida por Robert Watts, George Lucas y Frank Marshall. Es el tercer filme estrenado de la serie cinematográfica de Indiana Jones, siendo también el tercero en términos cronológicos de la franquicia. Obtuvo un Premio Óscar en la categoría de Mejores Efectos y Edición de Sonido, de un total de tres nominaciones (siendo las restantes Mejor Banda Sonora y Mejor Sonido).




 PDF sobre Harrison Ford